lunes, 13 de septiembre de 2010

MTV habla de MUSE


Aburridos con la somnolienta vida de su pueblo natal de Teignmouth, en la zona de Devon, Inglaterra, tres amigos, todavía adolescentes, decidieron que lo mejor que podían hacer era armar una banda de rock (¡lo bien que hicieron!). Así fue que unieron fuerzas Matthew Bellamy (voz, guitarra, teclado y piano), Christopher Wolstenholme (bajo, teclados y coros) y Dominic Howard (batería y percusión). Y lo que salió de ese encuentro fue una explosiva mezcla de indie rock y heavy metal, donde lo progresivo, lo experimental, lo orquestal y lo electrónico pueden confluir al mismo lugar. Claro que enseguida se hicieron evidentes algunas influencias, desde Queen hasta Radiohead. Hoy en día, Muse es un grupo ampliamente elogiado por sus enérgicas actuaciones en vivo, así como también es reconocido por los excéntricos intereses de su frontman Matt Bellamy (de la conspiración global a la vida alienígena, pasando por tópicos de teología y ciencia ficción).


Para el año 1997, luego de adoptar diferente nombres (Gothic Plague, Fixed Penalti, Rocket Baby Dolls), Muse se establece como grupo y lanza su EP debut homónimo a través de Dangerous Records. Al año siguiente, sale otro EP: “Muscle Museum”. Su presencia en vivo empieza a cosechar elogios. No pasó mucho tiempo para que fueran fichados por Maverick Records. Entonces empezaron a trabajar en su álbum debut, “Showbiz”, lanzado a fines de 1999 y producido por John Leckie (responsable de “The Bends” de Radiohead). Dos años después, el trío volvió al ruedo con “Origin of Symmetry” (2001), álbum que vendió un millón de copias en su año de lanzamiento, de la mano de un gran hit imparable como es “Hyper Music”. Luego sale “Hullabaloo” (2002), disco doble consagrado a la recolección de rarezas y presentaciones en vivo.

En 2003, la historia de Muse pega otro salto con “Absolution”, un álbum majestuoso que permite que los ingleses giren por todo el mundo y se metan de lleno en los festivales estadounidenses. El grupo necesitó tiempo para recobrarse de esta vorágine y volver a encerrarse en estudios. Necesitaban construir un nuevo mundo, necesitaban un nuevo disco. El resultado de ese plan de renovación se llamó “Black Holes and Revelations” (2006). Muse anticipó este álbum en exclusiva para MTV Live, en un especial retransmitido en directo desde el Shepherd’s Bush Empire de Londres. 2009 fue otro año clave para el trío: gira mundial, show con U2, presentación en los MTV Video Music Awards y, en especial, la salida de su nuevo disco, “The Resistance”. Todo eso, claro, no hizo más que confirmar su consagración. Este 2010, mientras ya sumaron algunas nominaciones para los VMAs, encuentra al grupo en pleno tour, con un gran paso por el festival alemán Rock Am Ring.

No hay comentarios:

Publicar un comentario